<span style='font-family:Optima'><span style='font-size:21pt;line-height:100%'><span style='color:purple'>APOCALYPTO</span></span></span>
Después de la polémica y exitazo combinado de "La Pasión de Cristo", Mel Gibson vuelve a dirigir esta cinta de igual polémica y que promete ser un éxito. Esta vez, Mel ha contado con los estudios Disney a trevés de su distribuidora Icon, para la distribucción mundial a través de la filial de Disney, TouchStone Pictures.
Director: Mel Gibson
Productores:
Mel Gibson
Bruce Davey
Guiones:
Mel Gibson
Farhad Safina
Intérpretes:
Rudy Youngblood
Raoul Trujillo
Mayra Sérbulo
Mauricio Amuy Tenorio
Dalia Hernández
Musica: James Horner
Estreno USA: 8 diciembre, 2006.
Languaje: Maya
Presupuesto/Coste: $40 millones
El film ya recibe muchas críticas positivas en las principales revistas de USA pero con el estreno del film, llega la polémica tanto dentro de la historia como en su vida privada desde el calvario de Mel Gibson tras sus comentarios antisemitas dejó hoy paso a su posible redención con el estreno de "Apocalypto", un filme que según la crítica, le puede devolver a la gloria de los Oscar.
En la revista 'Variety' lo tienen muy claro: ''Apocalypto' es un filme admirable'.
Todd McCarthy: 'Un viaje a un lugar en el que nadie estuvo antes sobre una cinta de más de dos horas centrada en el final de la civilización maya'.
Dirigido, escrito, producido y financiado por Gibson, el filme protagonizado por un reparto principalmente hispano de desconocidos, (muchos de ellos ni siquiera eran actores), también ha despertado los elogios de la revista 'Rolling Stone'.
Peter Travers: 'Di lo que quieras sobre Gibson, pero es un realizador hasta la médula', tras ver su última obra.
Los elogios llegan a tal el extremo que 'The New York Times' se plantea si los ataques contra Gibson en una industria ofendida por los insultos que profirió en estado de embriaguez dejarán ahora paso a su redención, en vista de sus últimos logros cinematográficos.
Sharon Waxman: '¿Serán capaces los 5.830 miembros con derecho a voto de la Academia de dejar de lado un filme que puede ser considerado por la crítica como de los mejores del año?'
La comentarista cinematográfica puede encontrar su respuesta en las otras críticas recibidas por esta cinta rodada en su totalidad en maya, idioma hablado por muy pocos.
Kenneth Turan: 'Gibson ha hecho una película que puede ser recomendada con seguridad a los espectadores que tienen la tolerancia de un comandante de campo de concentración para el salvajismo repugnante', desde las páginas de la prensa 'Los Angeles Times'.
Como asegura en titulares, "Apocalypto" no se pierde 'un empalamiento o un desmembramiento'.
Gibson asegura esta semana en entrevista con la revista 'Entertainment Weekly' que no quiere ser un monstruo: 'La violencia es parte recurrente de nuestra sociedad. Pero el filme no es tan violento como uno de esos con sierra mecánica', afirma el actor ganador del Oscar como realizador con "Braveheart".
En su opinión, tanto "Braveheart" como "La Pasión de Cristo", cinta por la que recaudó 370 millones de dólares en Estados Unidos, son más violentas que el propio "Apocalypto".
Turan, al igual que otros críticos, no le discuten al autor si su último trabajo es más o menos violento que los anteriores.
'Lo que pasa es que es un sádico cinematográfico', intenta explicar Kirk Honeycutt en 'The Hollywood Reporter'.
Ninguno de ellos niega tampoco el talento cinematográfico que se esconde en la cinta, más allá de la controversia personal o la violencia.
Honeycutt: 'Sabe cómo rodar una película que te hace palpitar', mientras Los Angeles Times agrega que hay 'numerosas cosas buenas que se pueden decir sobre "Apocalypto".
Testículos servidos de aperitivo son la idea de Gibson de un momento de humor', explica de un menú visual que también incluye muchas cabezas cortadas, con sus correspondientes cuerpos; corazones arrancados de cuajo o laceraciones y cráneos partidos que chorrean sangre como si fuera un grifo a presión.
Los estudios Disney al principio estaban en contra de distribuir esta nueva película de Gibson, pero con la llegada del nuevo directivo, John Lassetter que supervisa tanto los nuevos y futuros films de animación de Disney y de Pixar como otras películas de imágen real y accedió finalmente a distribuir "Apocalypto" pero bajo la filial de Disney, TouchStone Pictures (films de Disney no aptos para menores de 18 años). La última colaboración de Gibson y Disney se trata de "Señales" (2002).
Desde la llegada de Lassetter a la compañía según confirma Roy E. Disney va en perfecto crecimiento y últimamente y desde 2005 todas las películas del Estudio están siendo un enorme éxito. Después de "Apocalypto", la Disney tiene una apretada agenda para 2007 puesto que si todo va bien y según lo previsto, cinco de sus películas podrían recaudar más de 350 millones de dólares mundiales, empezando en febrero del 2007 con "Brigde to Terabithia" de los creadores de "Las Crónicas de Narnia", en marzo con "Meet the robinson" la nueva apuesta animada de Disney que ya está recibiendo alabanza de las críticas estadounidenses, "Ratatouille", la nueva apuesta de Disney/Pixar para julio, pero anteriormente en mayo se estrenará la secuela final de Piratas del Caribe.
Pero Mel Gibson no es el único que quiere colaborar con Disney, sino otro famoso, esta vez cantante, Elton John, está colaborando a través de su distribuidora Rocket Pictures con el estudio para la apuesta animada de Disney 2008 "Gnomeo and Juliet" un film oscuro y 100% drama de la adaptación de la conocida novela de Shakespeare "Romeo y Julieta", esta vez protagonizado por gnomos.
Edited by AlberDR2, 26 March 2007 - 11:56 AM.