Quote
La Audiencia de Sevilla ha condenado a tres años
y medio de cárcel a un joven que, aprovechando su trabajo como
administrativo en una empresa constructora, confeccionó y abonó nóminas
falsas, por importe de 392.602 euros, a nueve amigos suyos.
El acusado R.N.D., de 31 años, trabajó entre marzo de 2001 y mayo
de 2004 en la empresa Terrats Construcciones, donde su función era
controlar la confección de nóminas, contratos de trabajo, altas y bajas
en la Seguridad Social y el abono de los salarios. Aprovechando esta
circunstancia hizo figurar a nueve amigos suyos como contratados por la
empresa en las diferentes obras que llevaba a cabo en toda España "a
fin de que se beneficiaran del cobro de los correspondientes salarios
sin tener que trabajar".
El acusado obtenía el 50% de lo que cobraban sus amigos, para quienes la sentencia fija condenas de hasta dos años de prisión.
El administrativo, con el DNI de sus amigos, "creaba un ficticio
contrato de trabajo, lo introducía en el sistema informático de la
empresa y, como si fueran contratos auténticos, generaba el alta de los
acusados en la Seguridad Social", precisa el fallo.
Como consecuencia de las nóminas pagadas indebidamente, la empresa
constructora tuvo que abonar las correspondientes cuotas de la
Seguridad Social e IRPF, aunque la cuantía de dichos desembolsos no
está cuantificada. Los jueces aplicaron al principal acusado la
atenuante de drogadicción, pues cuando ocurrieron los hechos "era un
importante consumidor de cocaína". Junto a la pena de cárcel, el
acusado tendrá que pagar una multa de 840 euros por un delito de estafa.
y medio de cárcel a un joven que, aprovechando su trabajo como
administrativo en una empresa constructora, confeccionó y abonó nóminas
falsas, por importe de 392.602 euros, a nueve amigos suyos.
El acusado R.N.D., de 31 años, trabajó entre marzo de 2001 y mayo
de 2004 en la empresa Terrats Construcciones, donde su función era
controlar la confección de nóminas, contratos de trabajo, altas y bajas
en la Seguridad Social y el abono de los salarios. Aprovechando esta
circunstancia hizo figurar a nueve amigos suyos como contratados por la
empresa en las diferentes obras que llevaba a cabo en toda España "a
fin de que se beneficiaran del cobro de los correspondientes salarios
sin tener que trabajar".
El acusado obtenía el 50% de lo que cobraban sus amigos, para quienes la sentencia fija condenas de hasta dos años de prisión.
El administrativo, con el DNI de sus amigos, "creaba un ficticio
contrato de trabajo, lo introducía en el sistema informático de la
empresa y, como si fueran contratos auténticos, generaba el alta de los
acusados en la Seguridad Social", precisa el fallo.
Como consecuencia de las nóminas pagadas indebidamente, la empresa
constructora tuvo que abonar las correspondientes cuotas de la
Seguridad Social e IRPF, aunque la cuantía de dichos desembolsos no
está cuantificada. Los jueces aplicaron al principal acusado la
atenuante de drogadicción, pues cuando ocurrieron los hechos "era un
importante consumidor de cocaína". Junto a la pena de cárcel, el
acusado tendrá que pagar una multa de 840 euros por un delito de estafa.
Estas cosas pasan tambien porque hay jefes muy confiados y descuidados que no miran los "papeles" que pasan por su empresa o los gastos detallados.
Sign In
Create Account









Back to top







